I. El primer trasplante de cabeza – documental
- Este debate tiene 16 respuestas, 17 mensajes y ha sido actualizado por última vez el hace 5 meses, 1 semana por
Sarai Pérez Miranda.
-
AutorEntradas
-
Jimmy RamirezParticipante
El documental traza la extraña carrera entre científicos de Estados Unidos y Rusia desde los años 60 para realizar el primer trasplante de cabeza.
*** Después de ver el documental, ¿crees que la ciencia debería seguir explorando este tipo de procedimientos médicos extremos, o hay límites éticos que no se deben traspasar? ¿Cuáles son tus opiniones al respecto?
__Leámonos nuestras respuestas al responder este foro__
26 de abril de 2023 a las 13:33 #21803Pablo Quiros TabordaParticipanteEl ser humano, al igual que cualquier animal sobre la tierra, debe tener un límite, nuestro miedo a la muerte nos ha permitido avanzar para mejorar el bienestar y la calidad de vida; sin embargo, ha elevado nuestra crueldad y nos ha permitido abusar del planeta con “fines investigativos” y sin cuidado con los medios.
26 de abril de 2023 a las 20:15 #21805Laura Valentina Rojas RamirezParticipanteConsidero que el estudio de este tipo de temas se deben investigar a profundidad, deben existir sacrificios para el desarrollo de la sociedad y la ciencia para mejorar la calidad de vida; sin embargo, buscando que los involucrados estén de acuerdo en todo momento.
26 de abril de 2023 a las 20:17 #21806Jhojan Esteban Zamudio barreraParticipanteNo deberia volverse a hacer este tipo de experimentos, pues esto de transplantar la cabeza no es tan necesario para la medicina porque seria demasiado sufrimiento pa los animales con los que realizaron los experimentos y los humanos que les harian el “tratamiento”
26 de abril de 2023 a las 20:17 #21807Didier Álvarez CogolloParticipantela ciencia debería seguir progresando en pro a la humanidad, se debería de explorar muchísimo mas para que aquello que se cree que puede ser inmoral pueda salvar muchas vidas mas adelante y que los valores éticos no frenen el progreso de la ciencia. El futuro se viene encima con muchas mas enfermedades y tal vez demasiado peligrosas para la humanidad y debemos estar preparados para poder tener una calidad de vida y estable mas adelante.
26 de abril de 2023 a las 20:19 #21808Catalina Torres MoraParticipanteCreo que la experimentación con animales debe ser regulada para así poder garantizar que el sufrimiento de los animales sea el mínimo posible, y el beneficio científico sea garantizado, además considero que los médicos deben encontrar alternativas a la experimentación con animales.
26 de abril de 2023 a las 20:19 #21809HEIDY NICOL ORTIZ HENAOParticipantePara mí la experimentación es necesaria para el avance de la sociedad, es algo que entiendo, pero no estoy completamente de acuerdo con este tipo de experimentos, porque así como se piensa en la integridad y en la dignidad humana, también se debería pensar en la de los animales en los que experimentan. Me parece algo cruel, pero en algunos casos, lastimosamente necesario.
26 de abril de 2023 a las 20:19 #21810Erick Leandro Tejada GomezParticipantePues estan los dos puntos de vista desde lo científico seria un gran avance que podría ser beneficioso en algunos casos, pero desde lo ético no es tan positivo por que cada persona tiene lo que se merece y desde o religioso estaría prohibido ante los ojos de Dios, Pero para yo considero y apoyo el lado científico por que si cada vez queremos mejorar como sociedad y avanzar en el sistema medico se debe experimentar.
26 de abril de 2023 a las 20:20 #21812Amada Grace Romero RíosParticipanteCreo que depende de la intención que tengamos como sociedad. Decir que es horrible es facilista, porque gracias a estos experimentos pudimos avanzar y mejorar en salud. Si el ser humano no tuviera el afán de evolucionar y estar avanzando en tecnología constantemente, seriamos cavernícolas sin dilemas morales acerca de transplantes, pero moriríamos por una gripe o peor aún, de frío por falta de calor en la noche.
26 de abril de 2023 a las 20:22 #21813Juan SebastiánParticipanteSinceramente, ya hay un avance demasiado grande. Sin embargo considero que es bastante arriesgado y complicado teniendo en cuenta la etica y moral de los neurologos, doctores y toda esta rama, claro es una opcion viable en caso de que la mente de una persona funcione, pero su cuerpo no, diría que con el tiempo al igual que todo podrian reemplazar la idea de el trasplante de cabeza con la idea de la celula regenerativa que encontraron en la nariz, si pudiera ser implantada en la medula espinal y/o en mas partes del cuerpo dañado, los resultados serian inimaginables para el avance cientifico a nivel casi que global. Muy loca la idea porque va demasiado en contra de la moral y la dignidad humana, pero algunas practicas de esta doctrina serian muy utiles a futuro.
26 de abril de 2023 a las 20:24 #21814Isabel Lezcano MendozaParticipanteConsidero que no esta mal hacer este tipo de prácticas,porque nuestra imaginación es muy grande y nuestros proyectos y experimentos,nos ayudan a encontrar cosas beneficiosas para el ser humano,gracias a las practicas el ser humano a podido avanzar y encontrar curas y millones de soluciones,pero dependiendo el caso si es considerable tener un límite porque ya nos estaríamos propasando pero para el ser humano no hay un limite para encontrar algo importante y valioso para la sociedad.
26 de abril de 2023 a las 20:29 #21815Nahomi Saray Vélez ColmenarezParticipanteMe gustaría que existiera una manera de experimentar y evolucionar la ciencia y la medicina sin la necesidad de usar a los animales… El ser humano ha evolucionado tanto en diferentes ámbitos y aun así no ha conseguido crear por ejemplo un simulador de pruebas virtual efectivo que permita desarrollar todas las teorías sin la necesidad de arrebatarle la vida a otro ser vivo. No me gustaría que siguieran experimentando de la manera tan extremista que mostraba el documental en ocasiones, creo que existe un limite entre la búsqueda del conocimiento, el avance, la experimentación y la simple crueldad y ningún beneficio que esto puede causar borraría la maldad y la falda de “humanización”.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Nahomi Saray Vélez Colmenarez.
26 de abril de 2023 a las 20:31 #21816Juan Carlos Cordoba AsprillaParticipantePor un lado si no hubiera una etica y moral que nos detuviera actualmente para realizar experimentos tanto en animales como en humanos creo que el desarrollo de avances cientificos aumentaria a gran escala por lo menos los referentes a temas como enfermedades o discapacidades fisicas , pero como mencione anteriormente en la actualidad todo esto va en contra de nuestras leyes eticas y morales. A mi personalmente me parece un poco innapropiado todo este tema de experimentar con otros seres vivos pero si lo pensamos bien no seria tan distinto seguir experimentando con animales a lo que hacemos actualmente en la sociedad ya que pues ya de por si estamos matando grandes cantidades de animales en masa y los criamos con el fin de alimentarnos. el unico cambio es que estos pasarian a ser objeto de experimentaciones. En mi opinion la mayoria nos quejamos de que este trato es en contra de todo lo moral pero no vemos que estos ´´sacrificios´´ dieron paso a muchos inventos que hasta el dia de hoy usamos.
-
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
Juan Carlos Cordoba Asprilla.
26 de abril de 2023 a las 20:34 #21817Sofia Oviedo BetinParticipantePienso que si se deberían seguir realizando, para que la ciencia no pierda desarrollo y se determine por valores éticos, que pueden hacer que en un futuro se pierda la oportunidad de prevenir padecimientos, al mismo tiempo deberían haber limites, por ejemplo, deberíamos limitarnos ha realizarlo con personas que tenga algún problema físico y que la familia sea consiente de que hay posibilidad de que el proceso no sea éxito, y en un caso dado de que sea así, entonces debería realizarse alguna remuneración a los familiares del paciente, como es debido. Es muy subjetivo la verdad y un poco contradictorio, pero así es como lo pienso 🙂
26 de abril de 2023 a las 20:35 #21818Katherin Henao LunaParticipanteÉticamente en nuestro tiempo está mal visto este tipo de experimentaciones con los animales, si bien, la ciencia necesita de pruebas, evidencias y siempre está en constante cambio, la idea de someter a un animal en ese tipo de cosas es de muy mal gusto, no solo porque se puede llegar a la muerte de este sino que también va en contra de lo que la sociedad ha establecido como la ética y moral, teniendo el cuenta también que este tipo de tratos se castigan.
26 de abril de 2023 a las 20:35 #21819 -
Esta respuesta fue modificada hace 5 meses, 1 semana por
-
AutorEntradas
- Debes estar registrado para responder a este debate.