Te damos la Bienvenida a nuestra Primera Sesión del Simulacro de Preicfes con Estilo 2022M21.
A continuación te damos algunas recomendaciones sobre el desarrollo de la prueba:
La Prueba Saber se divide en dos sesiones, cada una de 131 y 147 preguntas respectivamente; tendrás 4 horas y 30 minutos para desarrollar cada sesión de manera exitosa.
– Si el tiempo se acaba, el examen se enviará de manera automática con las respuestas que hayas colocado
– Sólo tendrás un intento para resolver esta sesión
– En caso de que pierdas conexión, se vaya la luz o se reinicie tu computador, Preicfes con Estilo guardará tu progreso para que puedas retomar la sesión en donde ibas y con el mismo tiempo que tenias.
– Una vez hayas terminado ambas sesiones de la Prueba, podrás ver los resultados de manera instantanea.
A continuación te presentamos la estructura del cuadernillo estándar:
Queda totalmente prohibido la copa parcial o total de este simulacro
¡De nuestro lado, muchos éxitos! Llegar a la Carrera y Universidad de tus Sueños es cuestión de prepararte arduamente, Nosotros te ayudaremos a conseguirlo.
¡Sigue Adelante!
0 of 120 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 120 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
A un paciente diabético se le ha recetado un medicamento para su enfermedad. Este medicamento viene en tres presentaciones: tabletas de 2mg (rosadas), tabletas de 4mg (amarillas) y tabletas de 8mg (rojas). Además de esto, el paciente solo puede tomar 8mg del medicamento por día, ya que puede producirse efectos secundarios en el cuerpo si se excede de esta cantidad.
Según la información anterior, para un tratamiento de 30 días, ¿cuál de las siguientes combinaciones de presentaciones se le debe entregar al paciente para que pueda completar su tratamiento sin que le sobren ni le falten pastillas?
El Banco de la República fabrica billetes y monedas de diferentes denominaciones para distribuir por todo el país. Se conoce que en la producción de monedas de baja denominación como $50, $100 y $200, el 10% son defectuosas, mientras que en las monedas de $500 y $1000, porcentaje de monedas defectuosas es del 5%.
Si el Banco de la República produce lotes de 10.000 monedas con igual cantidad para cada una de las denominaciones, ¿qué gráfico representa la cantidad de monedas no defectuosas de cada denominación?
Usualmente para calcular distancias y tiempos en el espacio, se hace uso de la velocidad de la luz. Por ejemplo, un año luz corresponde a la distancia que recorre la luz en un año (aproximadamente 9,46 x 1012 km), un segundo luz corresponde a 3 x 108 m. Un estudiante sabe que la distancia entre la Tierra y el Sol es de 1,44 x 1011 m y para calcular el tiempo en minutos que demora la luz entre estos utiliza la siguiente expresión:
(1.44 x 10^11)/(3 x 10^8) = 480 minutos
El estudiante concluye que la luz tarda 8 minutos en ir del Sol a la Tierra. El anterior procedimiento es incorrecto porque:
El gran abanico de redes sociales tiene una gran variedad de estas, cada una con un fin específico o destinada a un público en particular. Una de estas redes sociales se conoce con el nombre de Twitch, aquí muchas personas hacen videos sobre videojuegos, en los cuales pueden generar ingresos, esto cumpliendo ciertos requisitos. Estos ingresos pueden provenir de diferentes aspectos. Uno de las opciones es por medio de donaciones hechas por las personas que los ven. Estas donaciones se hacen por medio de bits y por cada bit se obtiene 0.01U$.
Una persona que hace videos sobre videojuegos en esta red social, quiere obtener 250U$ o más en un mes, por lo que, al hacer los cálculos respetivos, determina que necesita 25.000 bits donados por las personas que ven sus videos. Esta afirmación puede considerarse:
Una tienda de abarrotes comercializa diferentes marcas de cervezas, las cuales tienen diferente volumen y porcentaje de alcohol, tal y como se muestra a continuación.
Marca | Volumen | Porcentaje de Alcohol | Precio |
A | 100mL | 4% | $2.600 |
B | 80mL | 5% | $2.500 |
C | 250mL | 6% | $3.500 |
D | 160mL | 5% | $4.000 |
Una persona al ver la información de la tabla, puede afirmar que:
En la ciudad de Cartagena se realiza un estudio para observar la distribución de la población según la edad. La ciudad tiene censados 162.000 habitantes.
Se presenta la siguiente tabla:
EDAD | PERSONAS |
Menores de 1 año | 1.927 |
De 1 a 4 años | 8.648 |
De 5 a 9 años | 12.341 |
De 10 a 14 años | 13.702 |
De 15 a 19 años | 12.546 |
De 20 a 24 años | 11.348 |
De 25 a 29 años | 11.790 |
De 30 a 39 años | 12.956 |
De 40 a 44 años | 15.149 |
De 45 a 49 años | 17.890 |
De 50 a 54 años | 16.390 |
De 55 a 59 años | 14.529 |
De 60 a 64 años | 12.784 |
Total | 162.000 |
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Colombia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Colombiano. El país ha participado en todos los certámenes olímpicos desde Los Ángeles 1932 con excepción de Helsinki 1952.
Colombia obtuvo su primera medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. En cuanto a preseas doradas, el país ocupa el tercer puesto en Suramérica después de Brasil y Argentina.
Texto sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia_en_los_Juegos_Olímpicos
La grafica muestra la cantidad de medallas (oro, plata y broce) ganadas por Colombia en los juegos olímpicos desde 1972 hasta 2021.
¿Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta?
Diseño medallas olímpicas Tokio 2020
El diseño de las medallas olímpicas de Tokio 2020 refleja el concepto de que, para alcanzar la gloria, los atletas deben luchar por la victoria a diario.
Especificaciones de la medalla
En esta tabla se presentan algunas especificaciones generales sobre las medallas.
Diámetro | 85mm |
Peso | · Oro: 500g
· Plata: 500g · Bronce: 500g |
Composición | · Oro: 37g cobre (1%), 457g plata-(91%),6g oro (1%).
· Plata: 465g plata (92%), 35g bronce (8%) · Bronce: 475g bronce (95%), 25g Zinc (5%) |
Cintas | Atadas a la parte superior de las medallas. |
Frente de la medalla | El nombre del evento en inglés. |
Texto sacado y adaptado de: https://olympics.com/tokyo-2020/en/games/olympics-medals-design/
¿Cuál de las siguientes graficas presenta de mejor manera la composición de las medallas olímpicas?
En la ciudad de Cartagena se realiza un estudio para observar la distribución de la población según la edad. La ciudad tiene censados 162.001 habitantes.
Se presenta la siguiente tabla:
EDAD | PERSONAS |
Menores de 1 año | 1927 |
De 1 a 4 años | 8648 |
De 5 a 9 años | 12341 |
De 10 a 14 años | 13702 |
De 15 a 19 años | 12546 |
De 20 a 24 años | 11348 |
De 25 a 29 años | 11790 |
De 30 a 39 años | 12956 |
De 40 a 44 años | 15149 |
De 45 a 49 años | 17890 |
De 50 a 54 años | 16390 |
De 55 a 59 años | 14529 |
De 60 a 64 años | 12784 |
Total | 162000 |
¿Cuál de las siguientes graficas representa mejor esta situación?
El diseño de las medallas olímpicas de Tokio 2020 refleja el concepto de que, para alcanzar la gloria, los atletas deben luchar por la victoria a diario.
Especificaciones de la medalla
En esta tabla se presentan algunas especificaciones generales sobre las medallas.
Diámetro | 85mm |
Peso | · Oro: 500g
· Plata: 500g · Bronce: 500g |
Composición | · Oro: 37g cobre (1%), 457g plata-(91%),6g oro (1%).
· Plata: 462.5g plata (92%), 35g bronce (8%) · Bronce: 475g bronce (95%), 25g Zinc (5%) |
Cintas | Atadas a la parte superior de las medallas. |
Frente de la medalla | El nombre del evento en inglés. |
Texto sacado y adaptado de: https://olympics.com/tokyo-2020/en/games/olympics-medals-design/
¿Cuáles de las siguientes representaciones es correcta en términos del radio?
Un cohete que despega.
En la televisión nacional de un país, se esta transmitiendo el despegue de un cohete espacial. Una periodista describe este momento para la audiencia; ella menciona: “La nave sale de manera perpendicular respecto a la pista hacía, el cielo…”
¿Cuál de las siguiente graficas representa lo dicho por la periodista?
En la ciudad de Cali, desean construir una pista de carreras para el entrenamiento de deportistas olímpicos; esta tiene una longitud de 400m, con dos curvas y dos rectas paralelas. Esta pista consta de dos semicírculos de radio 36m cada uno. Los semicírculos están unidos por dos rectas de 85m de largo.
La persona encargada de esta construcción desea cercar con una malla las dos curvas de esta pista
¿Cuántos metros de malla se deben comprar?
Una ciudad tiene calles que corren de norte a sur y avenidas que corren de oriente a occidente.
Un ciclista sale de la avenida 1 con calle 2 y se dirige 7 cuadras hacia el oriente.
Otro ciclista sale de la avenida 8 con calle 5 y se dirige 3 cuadras hacia el sur
¿Los dos ciclistas se encuentran al final de sus recorridos?
Voleibol de interior vs. Voleibol de playa.
A pesar de que son deportes similares y hay cosas en común entre ambos, existen ciertas diferencias entre el voleibol y el voleibol de playa.
Una de sus diferencias es el tamaño del campo en cada uno. El voleibol de playa se juega con 2 jugadores y por eso mismo la cancha es de menor tamaño. Las dimensiones de la cancha de voleibol de playa son de 16m por 8m, mientras que en el voleibol de interior la pista tiene un tamaño de 18m por 9m.
Texto sacado y adaptado de: https://beachvolleytour.es/diferencias-entre-voleibol-y-voley-playa/
Para encontrar la diferencia entre áreas de estas dos canchas se plantea lo siguiente:
¿Este procedimiento es correcto?
Una PYME fabrica y comercializa cuatro productos diferentes para el aseo del hogar, cada uno con diferente porcentaje de ganancia. La siguiente tabla muestra las unidades vendidas de cada producto durante el mes de julio.
Producto | Valor por unidad | Porcentaje de ganancia | Unidades vendidas |
A | $25.000 | 30% | 70 |
B | $10.000 | 15% | 20 |
C | $82.000 | 42% | 33 |
D | $52.000 | 35% | 47 |
El dueño de la PYME pide a cuatro de sus colaboradores, que construyan una fórmula para conocer las ganancias netas obtenidas por la venta de sus productos en el mes de julio. La expresión correcta es:
Un docente de música tiene un estudio con los instrumentos necesarios para que las personas puedan recibir clases personalizadas. Debido a la contingencia por COVID-19, la secretaria de salud de su ciudad le permitió reabrir, recibiendo solo una persona a la vez. La tabla 1 muestra en negro, las horas del día en el que ya tiene clase con alguna persona, cada semana.
Según la información anterior ¿cuál de las siguientes afirmaciones es incorrecta?
Un sistema de transporte público masivo tiene varias estaciones (E1, E2, E3, …) sobre una avenida. En condiciones normales, un articulado se demora 6 minutos entre dos estaciones consecutivas, mientras que, en cada parada gasta 45 segundos. En la figura, los recuadros negros representan las estaciones en las que no para el articulado.
Un usuario que desea ir desde la estación uno hasta la penúltima estación de dicha avenida, decide tomar la ruta cinco, ya que, según el usuario, llegará en el menor tiempo posible. La decisión del usuario es:
El salario mínimo legal vigente (SMLV) de un país, para el año 2021 aumentó 50$USD respecto al año anterior, quedando en 600$USD. Una persona que gane cuatro o más veces el SMLV, durante al menos 10 meses (consecutivos o no) en el año tiene que pagar un impuesto adicional, correspondiente al 30% de lo que ganó durante el año inmediatamente anterior.
De acuerdo a lo anterior, una persona revisa sus ingresos mes a mes para el año 2020, con el fin de saber si debe pagar el impuesto adicional del 30%; para esto sigue los siguientes pasos.
El procedimiento realizo por la persona es:
El salario mínimo legal vigente (SMLV) de un país, para el año 2021 aumentó 50$USD respecto al año anterior, quedando en 600$USD. Una persona que gane cuatro o más veces el SMLV, durante al menos 10 meses (consecutivos o no) en el año tiene que pagar un impuesto adicional, correspondiente al 30% de lo que ganó durante el año inmediatamente anterior.
Carlos realizó una tabla en donde colocó sus ingresos durante el año 2020.
Mes | Ingresos | Mes | Ingresos |
Enero | 2000$USD | Julio | 2350$USD |
Febrero | 2300$USD | Agosto | 2400$USD |
Marzo | 1800$USD | Septiembre | 2300$USD |
Abril | 2400$USD | Octubre | 2200$USD |
Mayo | 2600$USD | Noviembre | 2500$USD |
Junio | 2200$USD | Diciembre | 2250$USD |
De acuerdo a la información en la tabla, sería correcto afirmar qué:
PODIO
Podio es una plataforma que se utiliza en diversos deportes para la entrega de premios y trofeos a los vencedores de una prueba. El podio puede tener diversas formas, pero básicamente se compone de tres escalones sobres los que se sitúan los premiados, situándose el tercero a la derecha, el segundo a la izquierda y el ganador en el centro.
Texto sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Podio_(deporte)
Suponga que deseamos cambiar el orden del podio ¿De cuantas formas distintas podemos hacer esto sin tener en cuenta la sugerida en el texto?
Colombia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Colombiano. El país ha participado en todos los certámenes olímpicos desde Los Ángeles 1932 con excepción de Helsinki 1952.
Colombia obtuvo su primera medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. En cuanto a preseas doradas, el país ocupa el tercer puesto en Suramérica después de Brasil y Argentina.
Texto sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia_en_los_Juegos_Olímpicos
La grafica muestra la cantidad de medallas (oro, plata y broce) ganas por Colombia en los juegos olímpicos desde 1972 hasta 2021.
Cuál de las siguientes afirmaciones es correcta.
Colombia en los Juegos Olímpicos está representada por el Comité Olímpico Colombiano. El país ha participado en todos los certámenes olímpicos desde Los Ángeles 1932 con excepción de Helsinki 1952.
Colombia obtuvo su primera medalla olímpica en los Juegos Olímpicos de Múnich 1972. En cuanto a preseas doradas, el país ocupa el tercer puesto en Suramérica después de Brasil y Argentina.
Texto sacado de: https://es.wikipedia.org/wiki/Colombia_en_los_Juegos_Olímpicos
La grafica muestra la cantidad de medallas (oro, plata y broce) ganas por Colombia en los diferentes juegos olímpicos en los que ha participado.
Durante el periodo 1972-2004, los años en los que se ganaron menos medallas de plata y más medallas de bronce son:
Usain Bolt
Usain es un ex atleta profesional jamaiquino. Ostenta once títulos mundiales y ocho olímpicos como velocista, además posee los récords mundiales de los 100 y 200 m lisos, y la carrera de relevos 4×100 con el equipo jamaicano.
En la siguiente tabla se presentan las marcas en 200m de Usuain Bolt en los juegos olímpicos de Atenas, Pekín, Londres y Rio de Janeiro.
De las siguientes afirmaciones cual es correcta
La observación de aves o avistamiento de aves, es una actividad centrada en la contemplación y el estudio de las aves silvestres.
Un grupo de observadores nota que dos bandadas de dos especies distintas viajan por los cielos de forma paralela en direcciones opuestas
Una bandada es una agrupación de aves de la misma especie.
El mejor grafico que representa la situación es:
Judo, área de competencia.
El judo o yudo es un arte marcial y deporte de combate de origen japonés.
El área de competencia tendrá las dimensiones y deberá estar cubierta por tatami o de material similar aceptable
El área de combate tendrá siempre las dimensiones mínimas de . El área de afuera se llamará zona de seguridad y tendrá un ancho de 3m.
Texto sacado de: https://es.wikibooks.org/wiki/Judo/Reglamento/Área_de_competencia
¿Cuál es el perímetro del lugar de combate y cuál es el área de este?
Pandemia
Hace exactamente cinco años, en enero de 2015, el club de científicos atómicos más afamado del mundo adelantó su famoso Reloj del Apocalipsis y lo puso a tres minutos de la medianoche. La justificación de los científicos para adelantar el reloj hacia una catástrofe era la proliferación de armas nucleares y el cambio climático descontrolado, las dos principales amenazas a la supervivencia humana. Un campanazo que vino acompañado de un regaño a los líderes mundiales por no haber sabido actuar con la velocidad o en la escala requerida para proteger a la civilización humana. Regaño que se aplica nuevamente para este momento, cuando los líderes globales han dejado de cumplir con su deber más importante a lo largo de los tiempos: garantizar y preservar la salud y la vitalidad de los seres humanos. Nos enfrentamos a una catástrofe que pone en peligro la vida de una quinta parte de la población mundial –particularmente los más viejos, los más débiles y los más hambrientos–, quienes terminarán inundando los sistemas de salud y harán que el sistema hospitalario colapse en el mundo entero. Así lo aseguran las voces más prominentes del ‘Financial Times’ y ‘The New York Times’, así como los grandes expertos en salud pública y epidemiología de ambos lados del océano.
Tomado de: ElTiempo.com
Desde el “Financial Times” y en “The New York Times” se sugiere que
Pandemia
Hace exactamente cinco años, en enero de 2015, el club de científicos atómicos más afamado del mundo adelantó su famoso Reloj del Apocalipsis y lo puso a tres minutos de la medianoche. La justificación de los científicos para adelantar el reloj hacia una catástrofe era la proliferación de armas nucleares y el cambio climático descontrolado, las dos principales amenazas a la supervivencia humana. Un campanazo que vino acompañado de un regaño a los líderes mundiales por no haber sabido actuar con la velocidad o en la escala requerida para proteger a la civilización humana. Regaño que se aplica nuevamente para este momento, cuando los líderes globales han dejado de cumplir con su deber más importante a lo largo de los tiempos: garantizar y preservar la salud y la vitalidad de los seres humanos. Nos enfrentamos a una catástrofe que pone en peligro la vida de una quinta parte de la población mundial –particularmente los más viejos, los más débiles y lo más hambrientos–, quienes terminarán inundando los sistemas de salud y harán que el sistema hospitalario colapse en el mundo entero. Así lo aseguran las voces más prominentes del ‘Financial Times’ y ‘The New York Times’, así como los grandes expertos en salud pública y epidemiología de ambos lados del océano.
Tomado de: ElTiempo.com
Cuando el texto menciona “la proliferación de armas nucleares y el cambio climático descontrolado” lo hace con el fin de
El plan de la filosofía de Maquiavelo
El problema principal que quiere resolver Maquiavelo es el problema de cómo organizar el Estado de modo que quede asegurada su cohesión y permanencia. Éste es para Maquiavelo el problema básico de la política, pues sin Estado no hay libertad ciudadana ni seguridad. Tal cuestión no es utópica (como lo había sido en Platón), sino una cuestión práctica que requiere partir de lo que hay para reformarlo del modo más eficaz en vistas a un solo fin: consolidar y acrecentar el poder del Estado. Por eso, para Maquiavelo, la historia y una observación atenta de la realidad del ser humano resultan fundamentales para saber cómo actuar en política. De la observación de los hechos obtendremos máximas de experiencia, reglas generales de comportamiento, que nos serán muy útiles para saber qué medios debemos emplear para obtener los fines que nos proponemos. ¿Y qué nos dice la experiencia sobre el ser humano? Sencillamente que el ser humano no es el animal racional que nos describieron Platón y Aristóteles, sino más bien un ser malo, astuto, envidioso e interesado. Siendo así, debe ser tratado con astucia y determinación (empleando los medios que sean necesarios incluido el engaño y el miedo) para hacerle cumplir con el Estado y con los demás.
Extraído de: Ramón, J. (2017) Historia de la Filosofía.
Según el texto, la postura de Maquiavelo frente a la de Platón y Aristóteles
Según la publicidad anterior, el contenido al interior del producto
¿En qué va el “fracking” en el mundo?
En el mundo, muchos países han prohibido o declarado la moratoria sobre el fracking mientras que se revisa la evidencia científica sobre sus riesgos. Estados Unidos, por ejemplo, ha sido pionero tanto en el desarrollo del fracking como en sus moratorias y prohibiciones. Entre 1978 y 1992, su Departamento de Energía invirtió más de US$137 millones para promover el fracking en yacimientos no convencionales y la perforación horizontal. En 1998 Mitchell Energy logró la primera extracción comercialmente factible de gas de lutita (shale gas en inglés), y desde entonces el fracking en yacimientos no convencionales se expandió en Estados Unidos. Sin embargo, en 2008 el estado de Nueva York declaró la moratoria sobre el fracking mientras las instituciones competentes revisaban la información científica sobre los riesgos de esta técnica. En 2012, el estado de Vermont prohibió el fracking a causa de un informe de las Naciones Unidas que recogió las denuncias sobre posible contaminación en fuentes de agua ocasionadas por esta técnica.
Extraído de: Periódico El Espectador
La expresión “moratoria” utilizada en el texto
Lección I
El bien es una cuestión de amor y de respeto. Es amor y respeto a lo que es bueno para todos y aversión a lo perjudicial. No todo está permitido. Lo excluido es aquello que está mal, que causa mal. El bien es benéfico, y el mal es maléfico. El bien no debe confundirse con nuestro interés particular en este o en el otro momento de nuestra vida. No debe confundírselo con nuestro provecho, nuestro gusto o nuestro deseo. El bien es un ideal de justicia y de virtud que puede imponernos el sacrificio de nuestros anhelos, y aun de nuestra felicidad o de nuestra vida. Pues es algo como una felicidad más amplia o que abarcase a toda la especie humana, ante la cual valen menos las felicidades personales de cada uno de nosotros. Algunos han pensado que el bien se conoce sólo a través de la razón, y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si, al mismo tiempo, no se es sabio. Según ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación.
Tomado y adaptado de: Reyes, Alfonso. Cartilla Moral
Un título alternativo para el texto anterior podría ser
¿En qué va el “fracking” en el mundo?
En el mundo, muchos países han prohibido o declarado la moratoria sobre el fracking mientras que se revisa la evidencia científica sobre sus riesgos. Estados Unidos, por ejemplo, ha sido pionero tanto en el desarrollo del fracking como en sus moratorias y prohibiciones. Entre 1978 y 1992, su Departamento de Energía invirtió más de US$137 millones para promover el fracking en yacimientos no convencionales y la perforación horizontal. En 1998 Mitchell Energy logró la primera extracción comercialmente factible de gas de lutita (shale gas en inglés), y desde entonces el fracking en yacimientos no convencionales se expandió en Estados Unidos. Sin embargo, en 2008 el estado de Nueva York declaró la moratoria sobre el fracking mientras las instituciones competentes revisaban la información científica sobre los riesgos de esta técnica. En 2012, el estado de Vermont prohibió el fracking a causa de un informe de las Naciones Unidas que recogió las denuncias sobre posible contaminación en fuentes de agua ocasionadas por esta técnica.
Extraído de: Periódico El Espectador
El uso de la expresión “pionero” puede ser sustituida por
Lección I
El bien es una cuestión de amor y de respeto. Es amor y respeto a lo que es bueno para todos y aversión a lo perjudicial. No todo está permitido. Lo excluido es aquello que está mal, que causa mal. El bien es benéfico, y el mal es maléfico. El bien no debe confundirse con nuestro interés particular en este o en el otro momento de nuestra vida. No debe confundírselo con nuestro provecho, nuestro gusto o nuestro deseo. El bien es un ideal de justicia y de virtud que puede imponernos el sacrificio de nuestros anhelos, y aun de nuestra felicidad o de nuestra vida. Pues es algo como una felicidad más amplia o que abarcase a toda la especie humana, ante la cual valen menos las felicidades personales de cada uno de nosotros. Algunos han pensado que el bien se conoce sólo a través de la razón, y que, en consecuencia, no se puede ser bueno si, al mismo tiempo, no se es sabio. Según ellos, el malo lo es por ignorancia. Necesita educación.
Tomado y adaptado de: Reyes, Alfonso. Cartilla Moral
Cuando el texto menciona que “el bien no debe confundirse con nuestro interés particular en este o en el otro momento de nuestra vida” significa que
Las Nieves del Kilimanjaro (fragmento)
Desde que le empezó la gangrena en la pierna derecha no había sentido ningún dolor, y le desapareció también el miedo, de modo que lo único que sentía era un gran cansancio y la cólera que le provocaba el que esto fuera el fin. Tenía muy poca curiosidad por lo que le ocurriría luego. Durante años le había obsesionado, sí, pero ahora no representaba esencialmente nada. Lo raro era la facilidad con que se soportaba la situación estando cansado. Ya no escribiría nunca las cosas que había dejado para cuando tuviera la experiencia suficiente para escribirlas. Y tampoco vería su fracaso al tratar de hacerlo. Quizá fuesen cosas que uno nunca puede escribir, y por eso las va postergando una y otra vez. Pero ahora no podría saberlo, en realidad.
—Quisiera no haber venido a este lugar —dijo la mujer. Le estaba mirando mientras tenía el vaso en la mano y apretaba los labios— Nunca te hubiera ocurrido nada semejante en París. Siempre dijiste que te gustaba París. Podíamos habernos quedado allí, entonces, o haber ido a otro sitio. Yo hubiera ido a cualquier otra parte. Dije, por supuesto, que iría adonde tú quisieras. Pero si tenías ganas de cazar, podíamos ir a Hungría y vivir con más comodidad y seguridad. — ¡Tu maldito dinero!
Tomado de Hemingway, E. (1936) Las Nieves del Kilimanjaro y otras historias
De acuerdo con la discusión de la pareja, se entiende que
Se entiende que el personaje de las viñetas a la derecha
Las Nieves del Kilimanjaro (fragmento)
Desde que le empezó la gangrena en la pierna derecha no había sentido ningún dolor, y le desapareció también el miedo, de modo que lo único que sentía era un gran cansancio y la cólera que le provocaba el que esto fuera el fin. Tenía muy poca curiosidad por lo que le ocurriría luego. Durante años le había obsesionado, sí, pero ahora no representaba esencialmente nada. Lo raro era la facilidad con que se soportaba la situación estando cansado. Ya no escribiría nunca las cosas que había dejado para cuando tuviera la experiencia suficiente para escribirlas. Y tampoco vería su fracaso al tratar de hacerlo. Quizá fuesen cosas que uno nunca puede escribir, y por eso las va postergando una y otra vez. Pero ahora no podría saberlo, en realidad. —Quisiera no haber venido a este lugar —dijo la mujer. Le estaba mirando mientras tenía el vaso en la mano y apretaba los labios— Nunca te hubiera ocurrido nada semejante en París. Siempre dijiste que te gustaba París. Podíamos habernos quedado allí, entonces, o haber ido a otro sitio. Yo hubiera ido a cualquier otra parte. Dije, por supuesto, que iría adonde tú quisieras. Pero si tenías ganas de cazar, podíamos ir a Hungría y vivir con más comodidad y seguridad. — ¡Tu maldito dinero!
Tomado de Hemingway, E. (1936) Las Nieves del Kilimanjaro y otras historias
De acuerdo con lo narrado anteriormente, la molestia de la mujer se debe a
Homicidios en Alza
Un estudio de la Fundación Ideas para la Paz (FIP) había advertido ya que, entre enero y agosto del año pasado, el número de homicidios se había incrementado en 8,6 % frente al mismo período del año anterior. Según datos de la Fiscalía, el 2018 cerró con un incremento anual superior al 3 %. Los departamentos más afectados son los mismos identificados por el informe de la FIP: Antioquia, Córdoba y Nariño (Jerónimo Castillo, María E. Lleras y Manuela Suárez, ‘Sin política pública contra los homicidios no es posible proteger la vida en Colombia’, 2018). Hay que mantener las alarmas encendidas. Imposible minimizar el problema. Lo sucedido en décadas recientes –cientos de miles de personas asesinadas– ha sido una verdadera tragedia humanitaria. Esta pérdida tan descomunal en vidas humanas cuestiona los fundamentos de nuestra organización social.
Extraído de: ElTiempo.com
El texto menciona que es “imposible minimizar el problema” puesto que
La estrategia discursiva del anuncio es
Corrupción y Estado
El Estado colombiano está a medio construir: no cuenta todavía con el monopolio legítimo de los medios de violencia, no ejerce el control de la tributación, muchos de sus funcionarios se lo roban o venden sus atributos. Fue sintomático de la carencia de lealtad de muchos políticos con el Estado que dos expresidentes, representantes de la unidad nacional en su momento, hayan acusado al gobierno frente al imperio, lo que pudo tener consecuencias graves para los intereses de la Nación. Hemos progresado sin duda. En las últimas tres décadas se duplicó el tamaño del Estado y se fortaleció militarmente, reduciendo la delegación del ejercicio de la violencia en grupos ilegales y debilitando las organizaciones insurgentes. No obstante, hubo un uso ilegítimo de violencia por las fuerzas armadas en varias sentidas ocasiones y todavía hay un control de facto de grupos de narcotraficantes y paramilitares en muchas regiones del país. Proliferan el narcotráfico y la minería ilegal.
Extraido de: ElEsṕectador.com
Cuando el texto menciona que “se duplicó el tamaño del Estado” quiere decir que
Corrupción y Estado
El Estado colombiano está a medio construir: no cuenta todavía con el monopolio legítimo de los medios de violencia, no ejerce el control de la tributación, muchos de sus funcionarios se lo roban o venden sus atributos. Fue sintomático de la carencia de lealtad de muchos políticos con el Estado que dos expresidentes, representantes de la unidad nacional en su momento, hayan acusado al gobierno frente al imperio, lo que pudo tener consecuencias graves para los intereses de la Nación. Hemos progresado sin duda. En las últimas tres décadas se duplicó el tamaño del Estado y se fortaleció militarmente, reduciendo la delegación del ejercicio de la violencia en grupos ilegales y debilitando las organizaciones insurgentes. No obstante, hubo un uso ilegítimo de violencia por las fuerzas armadas en varias sentidas ocasiones y todavía hay un control de facto de grupos de narcotraficantes y paramilitares en muchas regiones del país. Proliferan el narcotráfico y la minería ilegal.
Extraido de: ElEsṕectador.com
Considere la relación de las siguientes afirmaciones
La Historia Británica presagió el Brexit
Tomado de El Tiempo
En septiembre de 1946, al contemplar las ruinas de un continente destrozado por la guerra, Winston Churchill vio una única forma de reconstruir y preservar la paz “Debemos construir una especie de Estados Unidos de Europa”, dijo el líder británico, uno de los grandes vencedores de la II Guerra Mundial, ante una audiencia en la Universidad de Zúrich.
El 31 de diciembre de 2020 bajo el mandato del primer ministro Boris Johnson -quien alguna vez escribió una biografía de Churchill-, el Reino Unido finalmente abandonó el mercado único de la Unión Europea. Otros 27 países permanecen en la UE, y varios más buscan sumarse, pero el Reino Unido siempre ha sido una pieza incómoda.En septiembre de 1946.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente, lo que diferencia históricamente a Reino Unido respecto a la Union Europea es
La Historia Británica presagió el Brexit
Tomado de El Tiempo
En septiembre de 1946, al contemplar las ruinas de un continente destrozado por la guerra, Winston Churchill vio una única forma de reconstruir y preservar la paz “Debemos construir una especie de Estados Unidos de Europa”, dijo el líder británico, uno de los grandes vencedores de la II Guerra Mundial, ante una audiencia en la Universidad de Zúrich.
El 31 de diciembre de 2020 bajo el mandato del primer ministro Boris Johnson -quien alguna vez escribió una biografía de Churchill-, el Reino Unido finalmente abandonó el mercado único de la Unión Europea. Otros 27 países permanecen en la UE, y varios más buscan sumarse, pero el Reino Unido siempre ha sido una pieza incómoda.En septiembre de 1946, al contemplar las ruinas de un continente destrozado por la guerra, Winston Churchill vio una única forma de reconstruir y preservar la paz.
De acuerdo con lo expuesto anteriormente, la decisión de Reino Unido
Sobre los inicios de la religión
Cuando en lugar de características fisiológicas, consideramos el carácter psicológico de nuestra especie, el rasgo distinguible más evidente es la organización de la vida del hombre primeramente de acuerdo con lo mítico y solo de forma secundaria con lo económico, las aspiraciones y las leyes. Bien es cierto que los alimentos y la bebida, la reproducción y la construcción de “nido” desempeñan papeles de enorme importancia en la vida del hombre como del chimpancé. Pero ¿qué decir acerca del aspecto económico de las pirámides, de las catedrales de la Edad Media, de los hindúes que mueren de hambre con un montón de vacas alrededor de ellos, o de la historia de Israel, desde los tiempos de Saúl al presente?
Extraído de: Los mitos de Campbell, Joseph
Cuando se pregunta “¿qué decir acerca del aspecto económico de las pirámides, de las catedrales de la Edad Media, de los hindúes que mueren de hambre con un montón de vacas alrededor de ellos?” se pretende dar respuesta a
De acuerdo con la imagen, la relación entre la “aspirina” y el elemento visual es
CONTEXTO Y ENUNCIADO:
Esto corresponde a los saldos que estaban pendientes durante este 2020
El Ministerio de Minas y Energía señaló que antes de finalizar este año se realizó el giro por 1 billón de pesos para terminar de pagar los saldos pendientes por los subsidios de energía eléctrica. “Con esta gestión, el Ministerio de Minas y Energía cierra el 2020 estando al día en el pago de subsidios de energía eléctrica pendientes hasta el momento, beneficiando a más de 12 millones de hogares en todo el país”, señaló el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo. En total, durante este año, el Minenergía pagó 4,8 billones en subsidios relacionados a los servicios de energía eléctrica, gas natural y cilindros, que corresponden a los años de 2019 y 2020. Los giros correspondientes al servicio de energía eléctrica en el 2020 fueron por 3,4 billones de pesos. Además, se cancelaron 306 mil millones para los usuarios de Zonas No Interconectadas para las personas que no reciben subsidios en este servicio.
Según el texto, hubo giro de subsidio para
Sobre los inicios de la religión
Cuando en lugar de características fisiológicas, consideramos el carácter psicológico de nuestra especie, el rasgo distinguible más evidente es la organización de la vida del hombre primeramente de acuerdo con lo mítico y solo de forma secundaria con lo económico, las aspiraciones y las leyes. Bien es cierto que los alimentos y la bebida, la reproducción y la construcción de “nido” desempeñan papeles de enorme importancia en la vida del hombre como del chimpancé. Pero ¿qué decir acerca del aspecto económico de las pirámides, de las catedrales de la Edad Media, de los hindúes que mueren de hambre con un montón de vacas alrededor de ellos, o de la historia de Israel, desde los tiempos de Saúl al presente?
Extraído de: Los mitos de Campbell, Joseph
Cuando se menciona que “los alimentos y la bebida, la reproducción y la construcción de “nido” desempeñan papeles de enorme importancia en la vida del hombre como del chimpancé” el autor busca
Esto corresponde a los saldos que estaban pendientes durante este 2020
El Ministerio de Minas y Energía señaló que antes de finalizar este año se realizó el giro por 1 billón de pesos para terminar de pagar los saldos pendientes por los subsidios de energía eléctrica. “Con esta gestión, el Ministerio de Minas y Energía cierra el 2020 estando al día en el pago de subsidios de energía eléctrica pendientes hasta el momento, beneficiando a más de 12 millones de hogares en todo el país”, señaló el Ministro de Minas y Energía, Diego Mesa Puyo. En total, durante este año, el Minenergía pagó 4,8 billones en subsidios relacionados a los servicios de energía eléctrica, gas natural y cilindros, que corresponden a los años de 2019 y 2020. Los giros correspondientes al servicio de energía eléctrica en el 2020 fueron por 3,4 billones de pesos. Además, se cancelaron 306 mil millones para los usuarios de Zonas No Interconectadas para las personas que no reciben subsidios en este servicio.
De acuerdo con el texto, el giro por 1 billón de pesos corresponde a
La intuición genealógica
El asombro shopenhaueriano puede reducirse enteramente a una angustia ante la ausencia de causalidad. Dicha intuición decisiva, de donde surge la obra de Shopenhauer, tiene su origen en David Hume. En el Tratado sobre la naturaleza humana (1739), Hume había afectado una célebre crítica de la idea de conexión causal en el ámbito físico, demostrando que era imposible reducir dicha conexión a una de las relaciones de ideas que fundamentan la certeza en matemáticas: hay una ruptura insuperable entre la necesidad física y necesidad lógica.
Tomado de: Rosset, C. Shopenhauer, filósofo del absurdo
Cuando el texto menciona “la certeza en matemáticas” hace referencia a
La Perla – John Steinbeck. (fragmento)
Los ojos de Kino se abrieron, mirando primero al rectángulo de luz de la puerta, y luego a la cuna portátil donde dormía Coyotito. Por último volvió su cabeza hacia Juana, su mujer, que yacía a su lado en el jergón, cubriéndose con el chal azul la cara hasta la nariz, el pecho y parte de la espalda. Los ojos de Juana también estaban abiertos. Kino no recordaba haberlos visto nunca cerrados al despertar. Las estrellas se reflejaban muy pequeñas en aquellos ojos oscuros. Estaba mirándolo como lo miraba siempre al despertarse. Kino escuchaba el suave romper de las olas mañaneras sobre la playa. Era muy agradable, y cerró los ojos para escuchar su música. Tal vez sólo él hacía esto o puede que toda su gente lo hiciera. Su pueblo había tenido grandes hacedores de canciones capaces de convertir en canto cuanto veían, pensaban, hacían u oían. Esto era mucho tiempo atrás. Las canciones perduraban; Kino las conocía, pero sabía que no habían seguido otras nuevas. Esto no quiere decir que no hubiese canciones personales.
Cuando se narra sobre los hacedores de canciones, se hace referencia a:
Los personajes de la imagen están allí presentes para
La Perla – John Steinbeck. (fragmento)
Los ojos de Kino se abrieron, mirando primero al rectángulo de luz de la puerta, y luego a la cuna portátil donde dormía Coyotito. Por último, volvió su cabeza hacia Juana, su mujer, que yacía a su lado en el jergón, cubriéndose con el chal azul la cara hasta la nariz, el pecho y parte de la espalda. Los ojos de Juana también estaban abiertos. Kino no recordaba haberlos visto nunca cerrados al despertar. Las estrellas se reflejaban muy pequeñas en aquellos ojos oscuros. Estaba mirándolo como lo miraba siempre al despertarse. Kino escuchaba el suave romper de las olas mañaneras sobre la playa. Era muy agradable, y cerró los ojos para escuchar su música. Tal vez sólo él hacía esto o puede que toda su gente lo hiciera. Su pueblo había tenido grandes hacedores de canciones capaces de convertir en canto cuanto veían, pensaban, hacían u oían. Esto era mucho tiempo atrás. Las canciones perduraban; Kino las conocía, pero sabía que no habían seguido otras nuevas. Esto no quiere decir que no hubiese canciones personales.
De la anterior lectura, el personaje de Kino
5 pasos para manejar la ansiedad financiera
“La vergüenza me hizo sentir que mis logros profesionales y personales eran una mentira”, cuenta la profesional estadounidense dedicada a hacer terapia financiera, en diálogo con BBC Mundo. Un día Clayman le pidió a su madre que le cortara el pelo y el resultado fue… catastrófico. Tan mal quedó, que su madre le dijo que se fuera lo antes posible a su peluquera habitual.”No puedo”, le contestó Clayman. “No puedo regresar ahí porque le entregué un cheque sin fondos”. Fue entonces cuando tuvo que contar toda la verdad. Y la verdad es que había acumulado deudas por más de US$19.000. Lo peor es que no tenía ningún plan para enfrentar una situación que estaba fuera de control. Con la ayuda de su madre ordenó las cuentas, hizo un presupuesto mensual y creó un plan financiero, algo que nunca antes había hecho.
Tomado de: ElTiempo.com
La anécdota del corte de cabello tiene como función
De la imagen se puede inferir que es
5 pasos para manejar la ansiedad financiera
“La vergüenza me hizo sentir que mis logros profesionales y personales eran una mentira”, cuenta la profesional estadounidense dedicada a hacer terapia financiera, en diálogo con BBC Mundo. Un día Clayman le pidió a su madre que le cortara el pelo y el resultado fue… catastrófico. Tan mal quedó, que su madre le dijo que se fuera lo antes posible a su peluquera habitual.”No puedo”, le contestó Clayman. “No puedo regresar ahí porque le entregué un cheque sin fondos”. Fue entonces cuando tuvo que contar toda la verdad. Y la verdad es que había acumulado deudas por más de US$19.000. Lo peor es que no tenía ningún plan para enfrentar una situación que estaba fuera de control. Con la ayuda de su madre ordenó las cuentas, hizo un presupuesto mensual y creó un plan financiero, algo que nunca antes había hecho.
Cuando el texto menciona que “lo peor es que no tenía ningún plan para enfrentar una situación que estaba fuera de control” este argumento surge para
5 pasos para manejar la ansiedad financiera
“La vergüenza me hizo sentir que mis logros profesionales y personales eran una mentira”, cuenta la profesional estadounidense dedicada a hacer terapia financiera, en diálogo con BBC Mundo. Un día Clayman le pidió a su madre que le cortara el pelo y el resultado fue… catastrófico. Tan mal quedó, que su madre le dijo que se fuera lo antes posible a su peluquera habitual.”No puedo”, le contestó Clayman. “No puedo regresar ahí porque le entregué un cheque sin fondos”. Fue entonces cuando tuvo que contar toda la verdad. Y la verdad es que había acumulado deudas por más de US$19.000. Lo peor es que no tenía ningún plan para enfrentar una situación que estaba fuera de control. Con la ayuda de su madre ordenó las cuentas, hizo un presupuesto mensual y creó un plan financiero, algo que nunca antes había hecho.
Tomado de ElTiempo.com
De acuerdo con el texto, las deudas para Clayman eran
Las Selvas del Catatumbo
A la sombra de las alarmantes cifras de deforestación en la Amazonia, en la región del Catatumbo los actores ilegales también están arrasando con este importantísimo corredor biológico del nororiente del país. El nuevo reporte de alertas del Ideam señaló esta región como el principal sector donde se concentra la pérdida de bosque natural entre abril y junio de este año
Esto no es nuevo. Desde que se monitorea la pérdida de bosques en el país, el Catatumbo siempre ha estado en los primeros lugares de alarma. Sin embargo, en las discusiones ambientales tras el acuerdo de paz, la magnitud del problema no ha calado tanto en la opinión pública, como sí lo ha hecho la emergencia por la que pasa la Amazonia. Urge que el Catatumbo sea priorizado ante el incesante cambio en el uso del suelo en la región.
Las cifras muestran que la degradación ambiental es bastante focalizada. El Parque Nacional Natural Catatumbo Barí concentra el 40 por ciento de las detecciones de deforestación del sistema de parques. Así mismo, fue en los municipios de Tibú, Sardinata y Teorama donde, por estos meses, más avanzó la tala ilegal, que debilita la regulación climática, la alimentación y la provisión de agua del oriente colombiano.
Tomado de: Editorial El Tiempo
Cuando el texto menciona que “el nuevo reporte de alertas del Ideam señaló esta región como el principal sector donde se concentra la pérdida de bosque natural”, el uso del argumento busca
Las Selvas del Catatumbo
A la sombra de las alarmantes cifras de deforestación en la Amazonia, en la región del Catatumbo los actores ilegales también están arrasando con este importantísimo corredor biológico del nororiente del país. El nuevo reporte de alertas del Ideam señaló esta región como el principal sector donde se concentra la pérdida de bosque natural entre abril y junio de este año
Esto no es nuevo. Desde que se monitorea la pérdida de bosques en el país, el Catatumbo siempre ha estado en los primeros lugares de alarma. Sin embargo, en las discusiones ambientales tras el acuerdo de paz, la magnitud del problema no ha calado tanto en la opinión pública, como sí lo ha hecho la emergencia por la que pasa la Amazonia. Urge que el Catatumbo sea priorizado ante el incesante cambio en el uso del suelo en la región.
Las cifras muestran que la degradación ambiental es bastante focalizada. El Parque Nacional Natural Catatumbo Barí concentra el 40 por ciento de las detecciones de deforestación del sistema de parques. Así mismo, fue en los municipios de Tibú, Sardinata y Teorama donde, por estos meses, más avanzó la tala ilegal, que debilita la regulación climática, la alimentación y la provisión de agua del oriente colombiano.
Tomado de: Editorial El Tiempo
En el texto, cuando se menciona que “el Catatumbo siempre ha estado en los primeros lugares de alarma” quiere significar que
“El Coronavirus es un golpe a lo Kill Bill al sistema capitalista”, Slavoj Žižek
Žižek manifiesta su expectativa frente a “un virus mucho más beneficioso (…) el virus de pensar en una sociedad alternativa, una sociedad más allá del estado-nación, una sociedad que se actualiza a sí misma en las formas de solidaridad y cooperación global”. Al considerar la situación de China frente a la enfermedad y para darle forma a su argumento, Žižek la compara con la recordada escena de la película Kill Bill Vol. 2 (Quentin Tarantino, 2004) donde la protagonista hace su recordada técnica de “cinco puntos y palmas que revienta el corazón”. Pero si bien “Las autoridades pueden sentarse, observar y pasar por los movimientos de cuarentena, pero cualquier cambio real en el orden social (como confiar en la gente) resultará en su caída”, esto afecta también al capitalismo y lo ve como “una señal de que no podemos seguir el camino hasta ahora, que un cambio radical es necesario”.
Tomado de: Revista Semana
Cuando el texto menciona que el mundo debe ir “más allá del estado-nación, una sociedad que se actualiza a sí misma en las formas de solidaridad y cooperación global” hace referencia a
Tomado de: Pinterest.com
De acuerdo con el anuncio, el acto de ceder el asiento en el transporte público
DESAFÍOS DEL PLAN DE DESARROLLO
En educación superior, el PND busca reducir la inequidad en el acceso y las altas tasas de deserción, además de mejorar la calidad. En educación primaria, básica y media se espera aumentar la cobertura en la ruralidad e incentivar la formación de los docentes.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se discute en el Congreso de la República hace un diagnóstico del estado actual de la educación en Colombia, desde el preescolar hasta la universidad, y plantea estrategias concretas para enfrentar los desafíos del sistema educativo.
En educación superior, el PND reconoce la crisis estructural que padecen desde hace años las universidades públicas y plantea estrategias de solución. Según el análisis presentado en el documento, sus problemas son la inequidad en el acceso, la baja calidad y las altas tasas de deserción.
Extraído de Una hoja de ruta para mejorar la calidad y reducir la deserción en la educación en Colombia: El Espectador
De acuerdo con el primer párrafo del texto, se entiende que la educación superior, como la educación básica y media
Sobre el Método Científico
El conocimiento ordinario, a pesar de que anteriormente se haya citado como una de sus peculiaridades su carácter acrítico, no siempre actúa del mismo modo. Una parte de este conocimiento ordinario, lo que suele llamarse sano sentido común o buen sentido es lo que confiere una relación de continuidad entre este conocimiento ordinario y la ciencia; por tanto, al igual que ésta, es racional y objetivo, y ambos tipos de conocimiento (el sentido común y el conocimiento científico), por cuanto son críticos y aspiran a la coherencia, intentan adaptarse a los hechos y no a caer en especulaciones incontroladas. Pongamos un ejemplo: hoy, que vivimos bajo un sistema heliocéntrico, todos ‘sabemos’ que es la tierra la que gira alrededor del sol, y no al revés. Sin embargo, si nos situáramos dentro de las estrictas reglas de lo que significa ‘saber’ en sentido científico, muy pocos saben que eso es así. Saber científicamente eso que todos, de manera común, damos por sabido, exige una alta especialización, años de trabajo, dominio de las matemáticas y de una serie de técnicas al alcance de pocos; ni siquiera cada científico parte de cero para recorrer el camino que los viejos científicos renacentistas siguieron para producir lo que hoy conocemos como ‘revolución copernicana’. Simplemente, aceptamos comúnmente que ello es así, mientras que los especialistas parten de ese y otros saberes acumulados para falsear parte o la totalidad de la teoría vigente durante un tiempo
Extraído y adaptado de: EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Vivina Asensi-Artiga * Antonio Parra-Pujante (2002)
De acuerdo con el texto, el problema con el conocimiento ha sido
DESAFÍOS DEL PLAN DE DESARROLLO
En educación superior, el PND busca reducir la inequidad en el acceso y las altas tasas de deserción, además de mejorar la calidad. En educación primaria, básica y media se espera aumentar la cobertura en la ruralidad e incentivar la formación de los docentes.
El Plan Nacional de Desarrollo (PND) que se discute en el Congreso de la República hace un diagnóstico del estado actual de la educación en Colombia, desde el preescolar hasta la universidad, y plantea estrategias concretas para enfrentar los desafíos del sistema educativo.
En educación superior, el PND reconoce la crisis estructural que padecen desde hace años las universidades públicas y plantea estrategias de solución. Según el análisis presentado en el documento, sus problemas son la inequidad en el acceso, la baja calidad y las altas tasas de deserción.
Extraído de Una hoja de ruta para mejorar la calidad y reducir la deserción en la educación en Colombia: El Espectador
La expresión “para enfrentar los desafíos del sistema educativo” empleada en el primer párrafo, puede ser sustituida por
Sobre el Método Científico
El conocimiento ordinario, a pesar de que anteriormente se haya citado como una de sus peculiaridades su carácter acrítico, no siempre actúa del mismo modo. Una parte de este conocimiento ordinario, lo que suele llamarse sano sentido común o buen sentido es lo que confiere una relación de continuidad entre este conocimiento ordinario y la ciencia; por tanto, al igual que ésta, es racional y objetivo, y ambos tipos de conocimiento (el sentido común y el conocimiento científico), por cuanto son críticos y aspiran a la coherencia, intentan adaptarse a los hechos y no a caer en especulaciones incontroladas. Pongamos un ejemplo: hoy, que vivimos bajo un sistema heliocéntrico, todos ‘sabemos’ que es la tierra la que gira alrededor del sol, y no al revés. Sin embargo, si nos situáramos dentro de las estrictas reglas de lo que significa ‘saber’ en sentido científico, muy pocos saben que eso es así. Saber científicamente eso que todos, de manera común, damos por sabido, exige una alta especialización, años de trabajo, dominio de las matemáticas y de una serie de técnicas al alcance de pocos; ni siquiera cada científico parte de cero para recorrer el camino que los viejos científicos renacentistas siguieron para producir lo que hoy conocemos como ‘revolución copernicana’. Simplemente, aceptamos comúnmente que ello es así, mientras que los especialistas parten de ese y otros saberes acumulados para falsear parte o la totalidad de la teoría vigente durante un tiempo
Extraído y adaptado de: EL MÉTODO CIENTÍFICO Y LA NUEVA FILOSOFÍA DE LA CIENCIA Vivina Asensi-Artiga * Antonio Parra-Pujante (2002)
En la lectura, se hace referencia a la “revolución copernicana” para
IV: El inicio de la guerra
El golpe de Estado estaba cometido, el ejército arremete contra la insurrección
Es la guerra, en fin, dirigida contra las tierras prósperas, contra las ciudades y los campos donde hay esperanza de civilización para el hombre, la guerra que no se dirige contra las extensiones inhóspitas ni contra las fronteras lejanas, la guerra que se encarniza contra el sembrado, la que enciende en hoguera la choza campesina, y ahuma y mancha de sangre las calles de pueblos, la guerra que consiste en el encuentro de dos hombres con escarapelas enemigas al borde del agua de un riachuelo, en el cambio de tiros o de machetazos, y el silencio sobre los cadáveres tibios; la guerra vistosa del vencedor de brillante uniforme que entra al pueblo entre el escándalo y la fanfarria, la guerra de las muchachas en la ventana, que rinden el homenaje de las flores, y por la noche, temblorosas de miedo o de esperanza, oirán llegar al ejército violador; la guerra de las campanas al vuelo en la tarde triunfal, y del centinela de fusil al hombro cuya silueta se recorta contras los arreboles rojos del crepúsculo.
Tomado de: Gómez Valderrama, P. La otra Raya del Tigre.
Según el texto, la llegada del ejército al pueblo es vista como
Según lo narrado en la imagen, el título hace referencia a que
2 Julio
Al amanecer fui hacia allá. El mar estaba bajo, como la noche anterior y, a medida que me acercaba a ella, veía erigirse ante mí la sorprendente abadía. Luego de varias horas de caminata, alcancé el enorme bloque de piedras que sostiene el pequeño pueblo, dominado por la gran iglesia. Tras subir por la calle estrecha y empinada, entré a la más admirable morada gótica construida para Dios en la tierra, vasta como una ciudad, llena de salas de techos bajos, aplastadas bajo bóvedas y altas galerías que sostienen frágiles columnas. Entré a esa gigantesca joya de granito, ligera como un encaje, cubierta de torres, de esbeltos torreones, por donde ascienden escaleras retorcidas, y que lanzan al cielo azul de los días, al cielo negro de las noches, sus cabezas extrañas, erizadas de quimeras, de diablos, de bestias fantásticas, de flores monstruosas, y enlazados por finos arcos labrados.
Extraído de: Guy de Maupassant. La Horla.
Según la lectura, cuando se narra que “a medida que me acercaba a ella, veía erigirse ante mí la sorprendente abadía.” la figura a la cual se refiere el personaje es
En los últimos meses el incremento de la inseguridad en Bogotá a aumentando de manera exponencial, los hurtos a manos armada y homicidios son cada vez más comunes en la ciudad, por ende, los ciudadanos tienen cada vez mayor miedo de salir, el pánico es algo general se ha adueñado de la ciudad a tal punto de llamarla “la ciudad del miedo”. Algunas personas afirman que la ciudad se salió de control con la llegada de migrantes venezolanos y con la falta de patrullaje por parte de la policía.
¿Cuál de las siguientes respuestas puede ser una solución viable para acabar con la delincuencia en Bogotá?
En un salón de clase de la universidad se da la discusión acerca del racismo, una estudiante 1 afrodescendiente afirma que, pese a que toda su vida ha sufrido de ataques pro su color de piel, ella se siente orgullosa de su procedencia y de su historia. Sin embargo, otro estudiante 2 la acusa de que su orgullo es superficial pues afirma que la comunidad afro incluyéndola a ella ha propendido a lo largo de la historia ser aceptados por los blancos y que uno de los mejores ejemplos es la estética, la cual siempre sigue lineamientos blancos.
¿La afirmación del estudiante 2 dos es racista?
En el contexto de la contingencia dada por el virus covid -19 y la búsqueda la nueva normalidad las vacunas han llegado como una alternativa que pese a que no es la cura en su totalidad si previene contagios, hasta el momento varios países han logrado crear la versión propia de sus vacunas, varias han logrado ser comprobadas y aprobadas por la OMS, en Colombia se aplican las siguientes: Aztrazeneca, Pfizer, Janssen, Moderna y Sinovac, aunque esta última viene con ciertas condiciones, ya que pese a que su efectividad ha sido comprada no se acepta en algunos países de la Unión Europea (UE), lo cual ha sido un gran problema para las personas extranjeras que buscan ingresar a alguno de sus países. La UE afirma que todas las vacunas que ya están aprobadas han pasado por una rigurosa prueba en la Agencia Europea de Medicamentos y que la vacuna sinovac aún no ha pasado las pruebas necesarias para ser aprobada.
¿Cuál de las siguientes opciones es el argumento más aceptable para que la UE no acepte la vacuna sinovac como válida en sus países si su efectividad ya está probada como las demás?
“La amazonia es considerada como el pulmón y el cobijo del continente suramericano, debido a que ocupa el 40 por ciento de todo el territorio, sin embargo, en la actualidad se ha visto afectado por la deforestación, minería ilegal y contaminación de los ríos.
La selva amazónica se extiende por nueve países, entre ellos Perú, Brasil, Bolivia, Venezuela, Ecuador, Guayana Francesa, Guayana y Surinam.
Las comunidades indígenas que actualmente habitan en la selva amazónica también se han visto afectadas por las amenazas ambientales, tal es el caso de la contaminación de las aguas por los botes de petróleo
Estos peligros que atentan contra la amazonia es provocado por las acciones de los humanos, así lo han reseñado estudios realizados por el Departamento de Sanidad y Anatomía Animales de la Universidad Autónoma de Barcelona (ICTA-UAB).
Más de 120 comunidades indígenas habitantes de la selva amazónica en Perú han denunciado este año los continuos derrames de petróleo, por lo que le exigen al Gobierno consultarles antes de realizar explotaciones de hidrocarburo en el territorio”
(¿Qué problemas enfrenta la selva amazónica?, telesur. (2017) Tomado y adaptado de https://www.telesurtv.net/news/Que-problemas-enfrenta-la-selva-amazonica-20171130-0036.html)
Según el artículo anterior ¿Qué grupos sociales se encuentran en disputa?
Frente al tema del aborto un constitucionalista opina: “Obligar a las mujeres a continuar embarazos que no desean, mediante la imposición de barreras de acceso a servicios de aborto seguro, es un acto que no tiene como objetivo preservar la vida de un feto sino reforzar la idea de que las mujeres están obligadas a ser madres y a sentirse plenas y felices por esto, independiente de las circunstancias”,
(Tomado y adaptado de Se reaviva el debate sobre el aborto en Colombia, Sánchez, A. (2011) https://www.eltiempo.com)
Cómo constitucionalista ¿a que problema se refiere al mencionar “mediante la imposición de barreras de acceso a servicios de aborto seguro”?
“Desde enero del 2016, en Colombia han sido asesinados… 346 líderes sociales.
La cifra estremece más si se entiende que en más de dos años, cada tres días un líder social perdió la vida. Las víctimas están en 27 de los 32 departamentos del país, según los datos recolectados por Datasketch a partir del análisis de noticias y de bases de datos de organizaciones como Somos Defensores.
El departamento con más víctimas es el Cauca, con 78 defensores asesinados, duplicando los casos de cualquier otra región en el país. Le sigue Antioquia con 56 víctimas, Nariño (29) y Valle del Cauca (24). La crueldad no discrimina: hay exconcejales, indígenas Awá, campesinos e incluso líderes LGBTI”
(Tomado y adaptado de: El 90% de los asesinatos a líderes sociales está en la impunidad (2016), http://lideres-sociales.datasketch.co/post/el-90-de-los-asesinatos-a-lideres-sociales-esta-en-la-impunidad )
Es claro que el asesinato de líderes sociales en Colombia es una problemática a la que los ojos del mundo le prestan atención por su clara violación a los derechos humanos, ¿qué derecho humano se está vulnerando?
Artículo 79. Todas las personas tienen derecho a gozar de un ambiente sano. La ley garantizará la participación de la comunidad en las decisiones que puedan afectarlo. … Además, deberá prevenir y controlar los factores de deterioro ambiental, imponer las sanciones legales y exigir la reparación de los daños causados.
(Tomado y adaptado de: La constitución política de la republica Colombia
¿Cuál es la importancia y razón de este mandato?
El siguiente enunciado hace parte de uno los cantos que se hacen en las protestas:
“Si me quitan el pan de la boca
Yo peleo
Si me quitan el salario con impuestos
yo peleo
Si me quitan la tierra y el rancho
Yo peleoooooo
Yo peleooooooooo
La Acción violenta no es toda igual
¡Es justa la del pueblo buscando libertad!”
De acuerdo con el texto citado ¿Cuál de los siguientes derechos fundamentales estipulados en la constitución se está infringiendo?
La constitución política de Colombia establece como fin esencial del estado garantizar los derechos y deberes consagrados en los principios fundamentales.
según la imagen ¿a cuál de los derechos fundamentales crees que hace alusión la caricatura?
Colombia se rige bajo una constitución de Estado social de Derecho, esto quiere decir que su democracia se divide en tres ramas fundamentales del poder ¿Cuáles?
Cada año el gobierno nacional discute acerca del aumento del salario mínimo en una reunión donde tanto representante de las empresas, sindicato de trabajadores, ministros, etc. Todo esto con el fin de llegar a un acuerdo que beneficie a todos. En medio de una de estas reuniones el ministro de Hacienda recalca la importancia de proteger a las empresas pues estas son las que generan empleo y reduciendo sus gastos lo podrán lograr. En esta medida propone que el aumento del salario bajo.
¿Cuál sería una de las consecuencias si el aumento del salario mínimo es bajo?
En una empresa telefónica los trabajadores están inconformes con sus condiciones laborales, argumentan que su salario no aumenta de acuerdo a la inflación en los últimos años.
La compañía da como respuesta un esquema de compensación salarial en donde los empleados que pase más tiempo en el teléfono y convenzan a los clientes de adquirir más planes se les hará un aumento. Los empleados no se encuentran de acuerdo con esta propuesta
Señale un argumento legal de los empleados para negarse al acuerdo de la empresa
“El artículo 41 de la Constitución Política de Colombia determina: “En todas las instituciones de educación, oficiales o privadas, serán obligatorios el estudio de la Constitución y la Instrucción Cívica. Así mismo se fomentarán prácticas democráticas para el aprendizaje de los principios y valores de la participación ciudadana. El Estado divulgará la Constitución”. De lo citado se desprende que, para el Constituyente del estado colombiano, es principio de importancia la formación de su población en conocimientos que a esta le permitan la participación, el desarrollo político y cívico individual dentro de la comunidad y hacia la comunidad.”
(Retomado de: La Constitución Política enseñada a alumnos de educación superior no estudiantes de Derecho o ciencias afines: Un reto para la enseñanza. García, A. (2008). Panorama No. 5. Resultados de investigación 2º Semestre 2008)
La omisión del carácter obligatorio de enseñanza y divulgación de la constitución política dentro de una institución educativa, aún apoyada en la flexibilidad curricular y la libertad de cátedra docente incurre en una clara violación a los derechos de los estudiantes ¿por qué?
El estado colombiano se encuentra organizado en dos partes, las ramas del poder público y los organismos del estado; las ramas consisten en la ejecutiva, la legislativa y la judicial. La otra parte que compone la organización del Estado es el conjunto de Organismos, estos son: las instituciones que componen el grupo de los organismos de control como la Procuraduría General de la Nación, la Defensoría del pueblo y la Contraloría General de la República. Un segundo grupo es el de los organismos de la Organización electoral, los cuales son: el Consejo Nacional Electoral y la Registraduría Nacional del Estado Civil. El tercer grupo de los Organismos del Estado son el Banco de la República y la Comisión Nacional del Servicio Civil. La Comisión Nacional de Televisión entró en liquidación el 10 de abril de 2012, pero entidades como la Autoridad Nacional de Televisión, la Comisión de Regulación de Comunicaciones, la Superintendencia de Industria y Comercio y la Agencia Nacional del Espectro, son las entidades competentes en las labores que esta Comisión solía llevar a cabo.
Son funciones de la procuraduría general de la nación:
La constitución política de Colombia de 1991 declara mediante su artículo 13 que “. Todas las personas nacen libres e iguales ante la ley, recibirán la misma protección y trato de las autoridades y gozarán de los mismos derechos, libertades y oportunidades sin ninguna discriminación por razones de sexo, raza, origen nacional o familiar, lengua, religión, opinión política o filosófica”. En Marzo del año 2020 el gerente del hotel Ribai en Riohacha se refirió de manera considerada despectiva a una mujer estudiante afro en una capacitación de oferta laboral debido al peinado que llevaba, al ligarlo con estereotipos de baile en zonas populares de Cali, el caso fue denunciado como un acto de discriminación por parte del colectivo Mata’e pelo el cual tiene como objetivo que las mujeres afro se empoderen y usen su cabello de forma natural.
La situación es considerada un atropello a los derechos de la joven estudiantes debido a que:
El aborto es un tema controversial dentro de las normas morales de la sociedad colombiana, en la actualidad bastantes movimientos feministas han decidido alzar la voz y salir a las calles para pedir al Estado colombiano con la frase “aborto legal y seguro” que busca la despenalización total y no parcial del aborto, pues el aborto solo se puede llevar a cabo por tres razones: violación, mal formación del feto y/o que el embarazo represente un peligro para la madre.
Una de las razones de los movimientos feministas para argumentar la despenalización total del aborto podría ser…
El regreso a clases en Colombia ha causado gran controversia entre varios sectores. En primera medida la secretaria de educación argumenta que es necesario para garantizar el desarrollo cognitivo, emocional y físico, pues la presencialidad hace posible el brindar una educación más eficaz y de calidad; por otro lado, los expertos epidemiólogos aseguran que el regreso a clases representará el aumento de contagios y con la nueva variante delta el peligro será aún mayor.
Según lo anterior y desde una perspectiva psicológica y sociológica, ¿cuál opinión es la más acertada?
Debido a la difícil situación económica y social de Venezuela mucho de sus ciudadanos han decidido migrar a Colombia en busca de mejores oportunidades, en la actualidad hay cerca de dos millones de migrantes venezolanos en el territorio colombiano y esto ha traído diversas opiniones, pues algunos colombianos creen que desde que ellos llegaron la inseguridad en todo el territorio ha incrementado, mientras que algunos inmigrantes venezolanos aseguran que no vienen a robar y que la inseguridad en Colombia ya existía antes de que ellos migraran
¿Quién tiene la razón?
¿El enunciado anterior contiene características peyorativas de qué clase?
Según la constitución política de Colombia si un menor de catorce años comete un delito no puede ser enviado a prisión y debe ser juzgado según un código penal diferente del ordinario, pues al ser menor de edad sus deberes y derechos de primera infancia. El presidente de turno considera que, debido a este trato especial que se da en el juzgamiento de los menores, la delincuencia juvenil ha ido incrementándose; por ello, decide convocar a la ciudadanía para conocer si esta apoyaría que se anule la norma constitucional que pone los derechos de los menores por encima de los del resto de la población.
Con base al anterior enunciado, ¿Cuál sería el mecanismo de participación más adecuado al que el presidente podría acudir para conocer la opinión de la ciudadanía?
El Centro Nacional de Memoria Histórica de Colombia define el desplazamiento forzado como un fenómeno masivo, sistemático, de larga duración y vinculado, en gran medida, a las disputas entre actores armados por el control de territorios estratégicos y disputa llevadas por ideologías de carácter social, económico y cultural diferentes. Estas disputas han definido la historia de Colombia por un periodo de más de 50 años
Bajo la anterior premisa ¿Qué tan necesario fue la búsqueda y posterior firma del tratado de paz del año 2016 entre el gobierno colombiano y las FARC?
Un derecho de petición es la facultad que tiene toda persona para presentar solicitudes respetuosas, ya sea por motivos de interés general o particular.
¿Según lo anterior a qué entidad se puede acudir con un derecho de petición?
En la reunión de la ONU del año 2006 el entonces presidente de Venezuela Hugo Chávez inicio su discurso de tal forma: “Ayer estuvo el diablo aquí, en este mismo lugar, huele a azufre todavía, en esta mesa, donde me ha tocado hablar”. La frase, empleada por Chávez, para referirse al entonces presidente de Estados Unidos, George W. Bush, cosechó titulares en la prensa de todo el mundo. Estas palabras fueron tachadas de inapropiadas ¿Por qué razón?
A propósito de la propuesta de ley que busca aprobar la cadena perpetua para violadores de niños y niñas en Colombia un abogado reconocido hace la siguiente afirmación: “La cadena perpetua es degradante e ineficaz”
De las siguientes afirmaciones escoja la que más se ajusta a las palabras del abogado.
“La Rama judicial es la encargada de administrar la justicia en el Estado colombiano. Está compuesta por distintos órganos articulados del poder público destinado a dirimir conflictos conforme al derecho colombiano. Se encuentra definida y organizada en la constitución política de 1991, entre el artículo 228 y el art. 239; constituida funcionalmente por cinco jurisdicciones (Ordinaria, Contenciosa Administrativa, Constitucional, Disciplinaria y Especiales) de las cuales se desprenden correspondientemente cuatro altas cortes para las primeras cuatro jurisdicciones.”
Retomado de: Constitución política de Colombia 1991.
¿Cuál de las siguientes jurisdicciones no hace parte de la rama judicial?
Las enfermedades genéticas que se transmiten de padres a hijos reciben el nombre de enfermedades hereditarias; son producidas por alteraciones en el genoma y en las cuales los genes determinan la predisposición de padecer la enfermedad.
El síndrome de Lowe, es una enfermedad hereditaria recesiva asociada al cromosoma X, extremadamente rara, que se caracteriza clínicamente por anomalías oculares, afección del sistema nervioso central y alteraciones renales. Si una mujer con esta enfermedad da a luz mellizos
¿Cuál es la posibilidad de que los hijos de esta mujer sean o no portadores del síndrome de Lowe?
El siguiente esquema dicotómico relaciona las características de algunos grupos de animales invertebrados:
Una teoría propone que los moluscos tuvieron un ancestro común que representaba unas prolongaciones rígidas hechas con sales. La aparición de la concha se puede explicar como
La siguiente cadena alimenticia es la transferencia de energía (alimentos) de las diversas especies presentes en una comunidad ecosistema que se alimentan entre sí y mantienen, por tanto, un equilibrio vital de la biodiversidad en el entorno.
(Imagen tomada de: https://www.researchgate.net/figure/Figura-5-Dibujo-para-ejercitar-sobre-redes-troficas-Fuente-etica-y-transformacion-del_fig2_326671333)
Con base a la relación energética presente en la cadena alimenticia, si existiera una disminución significativa en la población de búhos, manteniéndose la cantidad de depredadores, se afirmaría que
Las células animales se hinchan cuando son colocadas en soluciones hipotónicas, algunas como los eritrocitos terminan estallando (se lisan) debido al agua que penetra en ellas por flujo osmótico.
Una de las principales funciones del cuerpo de los animales es el mantenimiento de la isotonicidad del plasma sanguíneo, es decir, un medio interno isotónico. Esto elimina los problemas asociados con la pérdida o ganancia de agua desde y hacia las células, entonces se habla de una de las claves de la homeostasis.
A diferencia de las células animales, las células de bacterias y plantas están rodeadas por una pared celular rígida de manera que, cuando se encuentran en un medio hipotónico. El agua que penetra por flujo osmótico genera una presión de turgencia que empuja al citosol y la membrana plasmática contra la pared celular. En cambio en soluciones hipertónicas las células se retraen, separándose la membrana de la pared celular como consecuencia de la pérdida de agua por flujo osmótico, fenómeno conocido como plasmólisis.
Organismos unicelulares como el Paramecium y otros organismos de vida libre en agua dulce tienen el problema de ser hipertónicos en relación con su medio ambiente; por lo tanto, el agua tiende a fluir a través de la membrana hinchando a la célula y eventualmente rompiéndola, hecho molesto para cualquier célula. Una vacuola contráctil es la respuesta del Paramecium a este problema; no obstante, el bombear agua hacia el exterior de la célula requiere energía, ya que trabaja contra un gradiente de concentración.
Los organismos unicelulares como el Paramecium evitan el rompimiento de la membrana en medios hipotónicos por medio de una vacuola que se encarga de:
Se estudia el flujo energético de la siguiente cadena alimenticia:
(imagen tomada de: https://concepto.de/cadenas-troficas/)
Observando que la energía de cada nivel supone un 10 % del nivel inferior, del cual se toma dicha energía mediante la alimentación desde los productores hasta cada uno de los consumidores.
A partir de la información anterior, ¿cuál de las siguientes gráficas muestra la relación energética presente en la cadena alimenticia estudiada?
En el análisis de la biología evolutiva se puede desarrollar a partir de la anatomía comparada entre las especies para determinar cual es su ancestro común al ser análogas o a las adaptaciones en su proceso de evolución al ser homólogas.
Tomado de: https://diferenciando.com/organos-analogos-y-homologos/
¿Por qué en la siguiente imagen se observan órganos homólogos entre la aleta de la ballena y el brazo humano?
El estudio de las ciencias biológicas se puede resumir en 4 principios fundamentales que describen el funcionamiento de la vida y sus características; uno de estos principios habla sobre el equilibrio que debe existir en el medio interno de los seres vivos como respuesta adaptativa del medio externo que los rodea con la finalidad de mantener un buen estado de salud.
El ser humano al igual que las demás especies con las que compartimos el medio en el que vivimos, necesitamos de ciertas características que nos permiten el correcto funcionamiento de los sistemas que nos conforman, de modo que un simple cambio, por ejemplo en el pH, puede inhibir la acción de enzimas esenciales para la vida con resultados fatales; como el caso de la pepsina, esta es una enzima digestiva encargada de la degradación de los alimentos que consumimos; su acción se activa únicamente con pH entre 1,5 y 2.
¿Cuál es la importancia de mantener un equilibrio en nuestro cuerpo y cuál es el nombre científico que recibe?
En la siguiente gráfica se observa la cadena trófica entre algunos organismos de un ecosistema:
La relación que se presenta en la red trófica entre la población de lombrices y población de zorros consiste en:
El ratón Peromyscus polionotus vive en varias partes de los EE.UU. y presenta varias subespecies, con un color de pelaje característico de la zona donde viven. Por ejemplo, el P. polionotus subgriseus vive en suelos oscuros y tiene el pelaje más oscuro, mientras que el P. polionotus leucocephalus vive en las dunas de arena y presenta un color más claro.
(Adaptado de: https://www.todamateria.com/seleccion-natural/)
Dicha distinción en las especies del ratón Peromyscus polionotus, es un ejemplo de la selección natural, dado que
Efectos de la desnutrición de carbohidratos, proteínas y lípidos en nuestro cuerpo
Con el afán de mantener un peso corporal “ideal” en ocasiones somos capaces de someternos a los regímenes de alimentación más estrictos; sin tener en cuenta que en la mayoría de los casos en vez de obtener un beneficio, le estamos generando un daño a nuestro cuerpo. Podríamos pensar, por ejemplo. Que si no consumimos carbohidratos podemos reducir el tejido adiposo. Esto es cierto, pero no es tan sencillo.
El cuerpo tiene varias vías metabólicas para obtener energía. Si faltan los carbohidratos efectivamente empezamos a utilizar la grasa del tejido adiposo y las proteínas como energía; pero esta vía en ausencia de los carbohidratos produce sustancias dentro del cuerpo que no lo benefician y desequilibran todo el metabolismo cuando se encuentran en la sangre. Por eso podemos decir que los carbohidratos ayudan al ahorro de proteínas y regulan el metabolismo de las grasas. Es muy importante consumirlos en cantidades adecuadas para no descompensar al organismo.
Las proteínas por su parte, intervienen prácticamente en todos los procesos celulares y están involucradas en todos los aparatos y sistemas del cuerpo, por consiguiente, la desnutrición por falta de proteínas afecta por ejemplo: el crecimiento, la formación y regeneración celular, el metabolismo, entre otros. Principalmente por la deficiencia de aminoácidos.
Con respecto a las grasas, su eliminación en la dieta puede representar un peligro para la vida, ya que el porcentaje de grasa en el cuerpo debe estar siempre dentro de los límites aceptables para no sufrir una descompensación.
Recordemos que las grasas son las responsables de mantener al sistema nervioso en buen estado, así como del transporte de hormonas, en las que incluso el colesterol es un precursor de las hormonas en el cuerpo. Toda esta información nos lleva a una conclusión. El consumo de los nutrientes que antes mencionamos debe ser equilibrado para permitir que el organismo realice todas sus funciones y actividades de manera adecuada.
La idea errónea y generalizada de las personas cuando entran a dieta es que
Un estudio realizado en la isla Royal, situada en el Lago Superior (Norteamérica), descubrió que a principios de siglo había sido habitada por un rebaño de alces que atravesó la superficie helada del lago. En el invierno de 1949 la isla fue colonizada por una manada de lobos grises; evidenciándose cambios numéricos del tamaño de cada una de las especies, como señala en la siguiente gráfica:
Texto adaptado de: https://contenidosparaaprender.colombiaaprende.edu.co/G_8/S/SM/SM_S_G08_U04_L02.pdf
Por medio del estudio, se evidencio que la relación de depredación establecida entre lobo gris y el alce, género un equilibrio ecosistémico que se mantuvo por años, hasta la actualidad.
A partir de este enunciado, la pregunta de investigación apropiada al estudio realizado es
La variación poblacional de las especies se debe a la adaptación gradual de los individuos a los cambios del ambiente en el que se desarrollan como lo enuncia Darwin en los postulados de la Selección Natural, por esta razón varias especies al no adaptarse tienden a disminuir paulatinamente su número de individuos hasta la extinción.
Tomado de: https://actualidad.rt.com/sociedad/view/125027-estadounidenses-prefieren-tener-perros-peque%C3%B1os
Teniendo en cuenta la información suministrada y el gráfico que muestra la población de perros en Estados Unidos en lo corrido de 14 años. Es correcto afirmar
Fue Charles Darwin en su libro el Origen de las especies (1859) quien indica por primera vez la importancia de las adaptaciones de las especies y como respuesta a las presiones que otras especies ejercen como un proceso de interacción. Enrlich y Raven (1964), por su parte explican de manera más específica como las interacciones cobran importancia entre las especies involucradas conduciéndolas incluso al proceso coevolutivo y coadaptativo.
Es claro que en la naturaleza existen diferentes relaciones que ayudan a la subsistencia de las especies, las cuales pueden ser nocivas o benéficas, dependiendo del escenario en que se encuentren; pero ¿serán igual de importantes las relaciones ecológicas en ambientes como la ciudad?
En una convención de Genética y evolución, se presenta el siguiente póster:
La variación genética es la consecuencia de dos procesos: la mutación y la recombinación. La mutación ocurre cuando el ADN se copia con errores; la recombinación ocurre cuando los genes de ambos padres se mezclan para producir descendientes.
En el estudio de caso, el cambio en el número de bases nitrogenadas
Se realizó un estudio sobre la biomasa, es decir la materia en bruto de la cual se alimenta cada una de las especies presentes en una cadena trófica marina y la energía disponible que pasa de un nivel trófico a otro. Obteniendo los siguientes resultados:
Teniendo en cuenta que la cadena trófica va desde el plancton vegetal como productor a los peces que se sitúan como consumidores terciarios y con respecto a la conservación de la energía en un ecosistema, se puede afirmar que existe una
Efectos de la desnutrición de carbohidratos, proteínas y lípidos en nuestro cuerpo
Con el afán de mantener un peso corporal “ideal” en ocasiones somos capaces de someternos a los regímenes de alimentación más estrictos; sin tener en cuenta que en la mayoría de los casos en vez de obtener un beneficio, le estamos generando un daño a nuestro cuerpo. Podríamos pensar, por ejemplo. Que si no consumimos carbohidratos podemos reducir el tejido adiposo. Esto es cierto, pero no es tan sencillo.
El cuerpo tiene varias vías metabólicas para obtener energía. Si faltan los carbohidratos efectivamente empezamos a utilizar la grasa del tejido adiposo y las proteínas como energía; pero esta vía en ausencia de los carbohidratos produce sustancias dentro del cuerpo que no lo benefician y desequilibran todo el metabolismo cuando se encuentran en la sangre. Por eso podemos decir que los carbohidratos ayudan al ahorro de proteínas y regulan el metabolismo de las grasas. Es muy importante consumirlos en cantidades adecuadas para no descompensar al organismo.
Las proteínas por su parte, intervienen prácticamente en todos los procesos celulares y están involucradas en todos los aparatos y sistemas del cuerpo, por consiguiente, la desnutrición por falta de proteínas afecta, por ejemplo: el crecimiento, la formación y regeneración celular, el metabolismo, entre otros. Principalmente por la deficiencia de aminoácidos.
Con respecto a las grasas, su eliminación en la dieta puede representar un peligro para la vida, ya que el porcentaje de grasa en el cuerpo debe estar siempre dentro de los límites aceptables para no sufrir una descompensación.
Recordemos que las grasas son las responsables de mantener al sistema nervioso en buen estado, así como del transporte de hormonas, en las que incluso el colesterol es un precursor de las hormonas en el cuerpo. Toda esta información nos lleva a una conclusión. El consumo de los nutrientes que antes mencionamos debe ser equilibrado para permitir que el organismo realice todas sus funciones y actividades de manera adecuada.
La producción de enzimas fundamentales en el buen funcionamiento del metabolismo puede verse afectada por una deficiencia de
Se desea realizar un estudio sobre cómo cambia la conformación de las células de papa, cuando pasa a un sistema hipertónico (con altas concentraciones de sales disueltas) y trata de alcanzar el equilibrio homeostático mediante la osmorregulación. Para ello, se debe
La Ley de Charles enuncia que la relación entre el volumen y la temperatura de un gas es directamente proporcional siempre y cuando la presión sea constante. De lo anterior se puede deducir que:
Las soluciones son mezclas homogéneas que presenta dos o más componentes en su formación, pero como producto final solo presenta una fase visible. Al componente que se encuentra en una mayor proporción se le denomina solvente y al que se encuentra en una menor proporción se le denomina soluto.
En la formación de las bebidas gaseosas podemos afirmar que son soluciones líquidas con un solvente líquido porque
Un grupo de estudiantes realizó el montaje de un experimento para estudiar el poder reductor de los metales. La práctica consistió en hacer reaccionar ácido clorhídrico (HCl) con tres metales teniendo en cuenta su potencial reductor (EO) como se muestra en las siguientes tablas de resultados
Metales | Ácido añadido | Reacciona en 1 minuto (burbujeo) | Reacciona en 5 minutos (burbujeo) |
Zinc (Zn) | HCl | Si | Si |
Cobre (Cu) | HCl | No | No |
Aluminio (Al) | HCl | No | Si |
En la práctica realizada por los estudiantes se llevó a cabo una reacción de:
En el laboratorio de química se tiene una mezcla, en la cual se han identificado los siguientes componentes:
Componente | Punto de fusión (ºC) | Punto de ebullición (ºC) | Densidad (g/ml) |
A | 0 | 100 | 1 |
B | -8 | 67 | 0,7 |
C | -23 | 45 | 0,5 |
D | -2 | 156 | 1,3 |
Teniendo en cuenta, que al utilizar como técnica de separación de mezclas la destilación se obtienen trazas de la sustancia C a 44,5ºC, de la sustancia B a 67,5ºC, de la sustancia A a 100ºC y en el recipiente original queda la sustancia D pura. Se puede afirmar que la destilación separa los componentes de la mezcla en función de la temperatura de
Frecuentemente el nitrato es la mayor fuente de nitrógeno disponible para las plantas. Sin embargo, antes de ser metabolizado, debe ser reducido a amoniaco (NH3) en dos etapas:
Las dos enzimas mencionadas trabajan en serie, de forma que no se producen acumulaciones apreciables de nitrito. La reducción del nitrato, ocurre en las raíces y en la parte aérea de las plantas, con la intervención del sistema citocromo b (Fe+2 / Fe +3) y el molibdeno (Mo+6 / Mo+4) para evitar la acumulación de nitratos y por esta la disminución en la concentración de compuestos amino solubles (aminoácidos, aminas y amidas) en la planta.
Por cada mol de NO3– reducido, se consumen 8 protones (H+) y 8 electrones, produciendo un mol de NH3, un mol de OH– y dos moléculas de agua. Los lugares de la planta donde ocurre de forma mayoritaria la reducción del nitrato, varían con cada especie. En el cultivo de tomate, del 80 al 90% del nitrógeno transportado por la savia del xilema, está en la forma de nitrato. Por tanto, en esta especie, la reducción debe tener lugar principalmente en las zonas verdes.
Determinados experimentos demuestran que la reducción del nitrato a nitrito, es mucho más sensible con baja intensidad luminosa. Solo el 25% del nitrato absorbido se reduce a nitrito.
El aumento en la temperatura de las plantas
Un elemento de seguridad muy utilizado en los vehículos son las bolsas de aire, las cuales están creadas para amortiguar el golpe que puede sufrir una persona en algún accidente automovilístico.
Para lograr inflar las bolsas de aire se lleva a cabo la siguiente reacción química:
Si en un laboratorio se desea recrear la reacción química con 4 moles de NaN3, lo más probable es que se obtendrá
La presión de vapor de un líquido depende de la temperatura y de las fuerzas intermoleculares. Cuanto más débil sea la fuerza de atracción entre las moléculas del líquido, menor será el punto de ebullición. En la siguiente gráfica se muestra el comportamiento de cuadro gases de igual volumen:
Tomada de: https://www.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/files_public/contenidosaprender/G_10/S/S_G10_U04_L02/S_G10_U04_L02_03_02_01.html
Teniendo en cuenta la información anterior al alcanzar una presión de 760 mmHg, el punto de ebullición del cloroformo es aproximadamente de:
La siguiente figura es una forma de representación para la disposición espacial de los orbitales de dos átomos de carbono para un compuesto orgánico:
Tomada de: Representaciones a nivel espacial / Download scientific diagram
Los cambios de fase o estado están relacionados con la temperatura y la cantidad de calor añadido, como se observa en la gráfica.
De acuerdo con la gráfica, del estado sólido al estado gaseoso las partículas presentan menor cohesión cuando
Se realiza el estudio micromolécula de tres sustancias, describiendo las observaciones en la siguiente tabla:
Teniendo en cuenta, que las mezcla son combinaciones de elementos y compuestos que no reaccionan entre sí, se evidencia que la formación de agua con sal, corresponde a una mezcla, porque
Para la formación del óxido de plata se requiere la siguiente reacción de síntesis:
〖Ag〗_((s))+O_2(g) → 〖Ag〗_2 O_((s))
Para calcular la cantidad de óxido de plata que se forma a partir del oxígeno, se debe realizar una relación de tipo:
Uno de los efectos con gran impacto que tiene la contaminación atmosférica, es la formación de la lluvia ácida, la cual se caracteriza por tener un pH menor a 5,6. Esta relación entre la contaminación y la lluvia ácida se da a partir de las siguientes reacciones químicas, donde participan los distintos gases liberados a la atmósfera:
● Formación de ácido sulfúrico: | ● Formación de ácido nítrico: |
SO2 + OH· → HOSO2
HOSO2 + O2 → H2O + SO3(g) SO3(g) + H2O(l) → H2SO4(l) |
O2 + 2NO → 2 NO2
3NO2 + H2O → 2 HNO3 + NO |
De la información anterior, se puede concluir que: