Tipo de interés cuando los intereses que debe pagar el acreedor por cada lapso convenido no se incorpora al capital. Es simple porque el capital que lo produce siempre es el mismo.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 3 de 10
3. Pregunta
Matemáticas Financieras
¿Cómo se le conoce a la suma del capital más el interés, también se le denomina valor futuro?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 4 de 10
4. Pregunta
Matemáticas Financieras
Si se realiza una inversión inicial de $1’200,000 a una tasa de interés simple ordinario del 18% anual , ¿al cabo de cuanto tiempo se acumulara un monto de $1’344,000?
Correcto
Incorrecto
Pregunta 5 de 10
5. Pregunta
Matemáticas Financieras
Es la cantidad que debe pagar una persona por el uso del dinero tomado en préstamo.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 6 de 10
6. Pregunta
Matemáticas Financieras
Tiempo durante el cual se presta el capital.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 7 de 10
7. Pregunta
Matemáticas Financieras
Tipo de interés cuando el deudor no paga los intereses a su vencimiento. De este modo, se cuenta – en realidad – con un capital: acumularse los intereses al capital, estos producen un nuevo y mayor capital sobre el cual se acumularán los intereses sobre el siguiente período. Y aunque siempre haya una misma tasa, el capital se va incrementando sucesivamente junto con los intereses.
Correcto
Incorrecto
Pregunta 8 de 10
8. Pregunta
Matemáticas Financieras
Si se concede un préstamo por la cantidad de $1’000,000 a una tasa del 16% anual para ser cancelado dentro de 90 días, calcular: a) El interés simple ordinario (360 días). b) El interés simple exacto (365 días).
Correcto
Incorrecto
Pregunta 9 de 10
9. Pregunta
Matemáticas Financieras
Calcular el monto al vencimiento de: a) un préstamo de $2,500 por 18 meses a 12% de interés simple. b) Un préstamo de $1,200 durante 120 días a 8.5% de interés simple ordinario. c) un préstamo por $10,000 durante 64 días a 15% de interés simple exacto.