0 of 4 Preguntas completed
Preguntas:
Ya has completado el cuestionario anteriormente. Por lo tanto no puedes iniciarlo de nuevo.
Cargando Cuestionario…
Debes iniciar sesión o registrarte para empezar el cuestionario.
En primer lugar debes completar esto:
0 de 4 Preguntas respondidas correctamente
Tu tiempo:
El tiempo ha pasado
You have reached 0 of 0 point(s), (0)
Earned Point(s): 0 of 0, (0)
0 Essay(s) Pending (Possible Point(s): 0)
Un estudiante que quiere saber el proceso por el cual las plantas producen sus frutos, le consulta a su profesora. Con el fin de que él entienda el proceso, ella le muestra la siguiente lámina informativa.
De acuerdo a la información de la lámina informativa, ¿en qué fase en particular de la fotosíntesis se realiza la producción de los frutos en las plantas?
Las células fotosintéticas usan la luz solar, con la que elaboranb moléculas simples o complejas para su propio uso y para el desarrollo de otras partes de la planta. Los productos de la fotosíntesis se transportan a tejidos no fotosintéticos, tal como se observa en el siguiente gráfico.
De acuerdo a la información, ¿por qué es importante que existan tejidos fuente (fotosintéticos) en la planta?
La breva es un fruto múltiple que posee una parte camosa, grande y ovalada llamada receptáculo. El receptáculo guarda en su interior diminutas flores que, después de la polinización, se desarrollarán en múltiples pequeños frutos con semillas. El siguiente gráfico muestra el ciclo de la vida del árbol de breva y su fruto.
Teniendo en cuenta el ciclo de vida del árbol de breva, ¿Cuál es la interacción presente entre este y las avispas?
Las algas en grandes cantidades, son utilizadas como biocombustibles en ecosistemas húmedos. Dichos organismos al igual que algunas semillas, pueden permanecer dormidos hasta que surjan las condiciones ideales para su crecimiento. Ahora, bien, teniendo en cuenta la información sobre los biocombustibles, ¿cuál de los siguientes modelos se ajustaría mejor el crecimiento de las algas en los ecosistemas secos?